La familia profesional de SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD es una especialidad de Formación Profesional que engloba una serie de titulaciones técnicas básicas, de grado medio o superior, relacionadas con la intervención social en distintos ámbitos de actividad y con diferentes sectores de población.
Se estructura en diferentes niveles o grados, al igual que el resto de familias que componen la oferta oficial de Formación Profesional.
Para acceder es necesario cumplir todas las condiciones que muestro a continuación:
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
- Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
- Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.
Formando parte de la Formación Profesional Básica y de nuestra familia profesional, encontramos el Título Profesional en Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios.
Para obtener más información sobre él puedes consultar el Real Decreto 774/2015, de 28 de agosto, la Orden ECD/648/2016, de 26 de abril, así como el decreto autonómico correspondiente, si este existe.
Para acceder a un ciclo de grado medio se debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
- Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
O acceso mediante prueba cuando no se cumpla ninguno de los requisitos anteriores:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años cumplidos en el año de realización de la prueba).
Formando parte de la Formación Profesional de Grado Medio para nuestra familia profesional encontramos el Ciclo Formativo de Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos según tu acceso sea mediante:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio). En este caso debes tener en cuenta que siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas pueden establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Prueba para aquellos que no cuenten con ninguno de los requisitos anteriores:
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior. Para ello se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 años para quienes poseen el título de Técnico.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Las titulaciones básicas dan la posibilidad de acceder al grado medio, que permite acceder a su vez al grado superior, dando acceso, este, a determinados grados universitarios con la correspondiente convalidación de una serie de materias en los mismos.
A continuación te detallamos los ciclos de grado medio y superior que forman parte de ella accede para ampliar información sobre cada uno de ellos pulsa en su imagen.

EDUCACIÓN INFANTIL
El Técnico Superior en Educación Infantil desarrolla su función en el primer ciclo de Educación Infantil dentro de la educación formal y en toda la etapa infantil dentro del ámbito no formal.

Promoción de Igualdad de Género
El Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género desarrolla intervenciones sociales relacionadas con la promoción de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres.

Animación Sociocultural y Turística
El Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística fomenta la participación de las personas y los grupos mediante intervenciones de animación sociocultural.

Mediación Comunicativa
El Técnico Superior en Mediación Comunicativa desarrolla su actividad llevando a cabo intervenciones de mediación comunicativa y programas de promoción para personas con discapacidad auditiva, sordoceguera y usuarias de la lengua de signos. Destacar también, sus intervenciones para promover la sensibilización social al respecto.

Integración Social
El Técnico Superior en Integración Social va a desarrollar su actividad mediante intervenciones de integración, promoviendo la igualdad de oportunidades. Para ello debe basar su actuación en el respeto hacia los destinatarios de su acción y crear entornos seguros para ellos y para sí mismo como profesional.

Atención a Personas en Situación de Dependencia
El Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia va a desempeñar su labor atendiendo a personas en situación de dependencia tanto en el ámbito domiciliario como en el institucional a fin de mantener y mejorar su calidad de vida. Para ello, va a realizar tareas de tipo asistencial no sanitarias, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica.